Mariana Bermúdez
La Jornada
paz 🕊️ justicia social ⚖️ derechos humanos ✊ acción colectiva 🤝 violencia 🔪
Columnas Similares
Mariana Bermúdez
La Jornada
paz 🕊️ justicia social ⚖️ derechos humanos ✊ acción colectiva 🤝 violencia 🔪
Columnas Similares
El texto de Mariana Bermúdez, escrito el 21 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la importancia de la paz en un contexto mundial marcado por la violencia y la injusticia. El texto aborda la necesidad de construir una paz real que no se limite a la ausencia de conflicto, sino que se base en la justicia social y los derechos humanos.
El texto de Mariana Bermúdez nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz como un objetivo fundamental para la humanidad. La autora destaca la necesidad de construir una paz real que se base en la justicia social y los derechos humanos, y que se logre a través de la acción colectiva y la transformación de las condiciones que la impiden. El texto nos recuerda que la paz no es una utopía, sino una meta alcanzable si trabajamos juntos para construir un mundo más justo y equitativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.