Drones rusos sobre Polonia: dos planos
Maciek Wisniewski
La Jornada
Drones 🤖, OTAN 🛡️, Ucrania 🇺🇦, Occidente 🌍, Polonia 🇵🇱
Columnas Similares
Maciek Wisniewski
La Jornada
Drones 🤖, OTAN 🛡️, Ucrania 🇺🇦, Occidente 🌍, Polonia 🇵🇱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Maciek Wisniewski, fechado el 20 de Septiembre de 2025, analiza la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco y sus implicaciones tanto militares como políticas. El autor examina el incidente como una prueba de las capacidades de la OTAN y la voluntad política de Occidente de seguir apoyando a Ucrania, especialmente en un contexto de incertidumbre sobre el respaldo estadounidense.
El incidente se analiza en dos planos: militar (prueba de capacidades de la OTAN) y político (voluntad de Occidente de apoyar a Ucrania).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La deficiente respuesta de la OTAN ante la incursión, con un bajo porcentaje de drones derribados, y la utilización del incidente por parte de políticos polacos como Donald Tusk para fines nacionalistas y de distracción interna.
El incidente podría llevar a una mayor presencia de la OTAN en Polonia y a una mejor capacitación del ejército polaco en tareas de intercepción, aunque las ganancias de Rusia en este "test" son ambiguas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El promedio de crecimiento del PIB en los dos primeros años del sexenio sería de apenas 0.84 por ciento, similar al periodo de AMLO, lo que implica ocho años sin aumento del PIB per cápita.
Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la reacción de odio y celebración ante la derrota de "Canelo", especialmente por parte de compatriotas mexicanos.
El texto destaca que el 20 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue sacudida por una réplica de 7.6 grados en la escala de Richter, exacerbando el caos y el dolor causados por el terremoto del día anterior.
El promedio de crecimiento del PIB en los dos primeros años del sexenio sería de apenas 0.84 por ciento, similar al periodo de AMLO, lo que implica ocho años sin aumento del PIB per cápita.
Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la reacción de odio y celebración ante la derrota de "Canelo", especialmente por parte de compatriotas mexicanos.
El texto destaca que el 20 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue sacudida por una réplica de 7.6 grados en la escala de Richter, exacerbando el caos y el dolor causados por el terremoto del día anterior.