26% Popular

La tremenda corte

La Tremenda Corte

La Tremenda Corte  Grupo Milenio

Jalisco 🇲🇽 Sala Superior del TEPJF 🏛️ Claudia Delgadillo 👩‍⚖️ Miguel Monraz Villaseñor 👨‍💼 Guardia Nacional 👮

Publicidad

El texto de La Tremenda Corte del 20 de Septiembre del 2024, informa sobre diversos acontecimientos políticos y legales en el estado de Jalisco.

Resumen

  • La Sala Superior del TEPJF desechó dos quejas presentadas por morenistas en relación a las elecciones a gobernador de Jalisco. Sin embargo, el equipo jurídico de Claudia Delgadillo aclaró que la impugnación de la validez de la elección a la gubernatura de Jalisco sigue vigente ante esa autoridad.
  • El diputado panista Miguel Monraz Villaseñor criticó la propuesta de entregar el control total de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas, acusando al gobierno federal de ser "el gobierno de los muertos, en el gobierno de los desaparecidos, cómplices de la delincuencia".
  • Publicidad

  • La alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció que no autorizará el regreso de la empresa CAABSA al programa de recolección de residuos en la capital jalisciense.
  • El Foro Jalisciense denunció que la organización "Juristas GDL", que se dedica a atacar a Enrique Alfaro, es parte de una estrategia encabezada por el profesor de la UdeG, Alfonso Partida Caballero.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte del 20 de Septiembre del 2024, revela un panorama político complejo en Jalisco, con disputas legales y acusaciones cruzadas entre diferentes actores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.