Publicidad

El texto de Pablo Carrillo del 20 de Septiembre del 2024 analiza la disminución de la asistencia a los partidos de fútbol mexicano, tanto a nivel nacional como internacional.

Resumen

  • Carrillo señala que la baja asistencia a los partidos de la Selección Nacional de fútbol en Pasadena, California y Arlington, Texas, es un indicador preocupante para los directivos del fútbol mexicano.
  • La decepción por los resultados del Tri y la superioridad actual de la selección estadounidense, podrían ser factores que explican la disminución de la asistencia.
  • Publicidad

  • La situación en la liga nacional no es muy diferente, con bajas entradas en partidos como el América vs Atlas en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes y Chivas vs León en el Estadio Akron.
  • Carrillo considera que la disminución de la asistencia se debe a la extranjerización de los equipos, que ha llevado a la contratación de jugadores extranjeros de segunda categoría, bloqueando el desarrollo de los talentos nacionales.
  • La contratación de jugadores extranjeros, especialmente sudamericanos y españoles, ha afectado la identidad, el arraigo y la popularidad de los equipos, además de generar altos costos y bajo rendimiento.
  • Carrillo espera que la disminución de los ingresos obligue a los directivos a modificar las prácticas de contratación y a priorizar la inversión en jugadores nacionales.

Conclusión

Carrillo considera que la situación actual del fútbol mexicano es preocupante, con una disminución de la asistencia a los partidos y una extranjerización excesiva que ha afectado la identidad y el rendimiento de los equipos. Espera que la disminución de los ingresos obligue a los directivos a tomar medidas para recuperar la popularidad del fútbol mexicano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

El DHS de Estados Unidos utiliza protestas en México para justificar políticas migratorias.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.