El texto de Pablo Carrillo del 20 de Septiembre del 2024 analiza la disminución de la asistencia a los partidos de fútbol mexicano, tanto a nivel nacional como internacional.

Resumen

  • Carrillo señala que la baja asistencia a los partidos de la Selección Nacional de fútbol en Pasadena, California y Arlington, Texas, es un indicador preocupante para los directivos del fútbol mexicano.
  • La decepción por los resultados del Tri y la superioridad actual de la selección estadounidense, podrían ser factores que explican la disminución de la asistencia.
  • La situación en la liga nacional no es muy diferente, con bajas entradas en partidos como el América vs Atlas en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes y Chivas vs León en el Estadio Akron.
  • Carrillo considera que la disminución de la asistencia se debe a la extranjerización de los equipos, que ha llevado a la contratación de jugadores extranjeros de segunda categoría, bloqueando el desarrollo de los talentos nacionales.
  • La contratación de jugadores extranjeros, especialmente sudamericanos y españoles, ha afectado la identidad, el arraigo y la popularidad de los equipos, además de generar altos costos y bajo rendimiento.
  • Carrillo espera que la disminución de los ingresos obligue a los directivos a modificar las prácticas de contratación y a priorizar la inversión en jugadores nacionales.

Conclusión

Carrillo considera que la situación actual del fútbol mexicano es preocupante, con una disminución de la asistencia a los partidos y una extranjerización excesiva que ha afectado la identidad y el rendimiento de los equipos. Espera que la disminución de los ingresos obligue a los directivos a tomar medidas para recuperar la popularidad del fútbol mexicano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las familias que emigraron antes de la revolución, a diferencia de las que lo hicieron después, conservaron sus fortunas y permanecieron en Europa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que las cualidades individuales del docente no son suficientes para configurar la profesión docente, sino que se requiere un cambio en las políticas educativas y en la valoración social de la docencia.

Un dato importante es el posible estancamiento de la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato debido a la falta de votos necesarios.

Ambos personajes, a pesar de sus diferentes roles, compartieron un profundo compromiso con la justicia social y la humildad.