Publicidad

El texto describe la experiencia del autor en la Reunión Nacional de Directores de Planteles Públicos de la DGETI en Campeche capital, celebrada en septiembre de 2024. El autor destaca la importancia del evento y la labor de los participantes, incluyendo a la gobernadora Layda Sansores San Román.

Resumen

  • La reunión reunió a más de 500 maestras y maestros de educación media superior en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
  • El evento fue organizado por la DGETI y contó con la participación de las autoridades educativas.
  • Publicidad

  • El programa incluyó la presentación de datos sobre la aceptación de las carreras técnicas, la baja en la deserción escolar y el incremento en la terminación de los estudios.
  • El autor destaca el liderazgo del director general Rolando de Jesús López Saldaña y el trabajo del equipo de la DGETI.
  • Se menciona la importancia de la educación dual y la necesidad de mano de obra calificada en la industria mexicana.
  • El autor concluye que la DGETI está en camino de cumplir con sus objetivos para el ciclo escolar 2024-2025.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la educación tecnológica en México y la labor de la DGETI para mejorar la calidad de la educación y preparar a los jóvenes para el mercado laboral. El autor expresa su confianza en que la DGETI continuará trabajando para lograr sus objetivos y brindar una educación de calidad a los estudiantes mexicanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.

La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.

El autor critica la falta de claridad y propósito de la "marcha del relanzamiento" del PAN, considerándola un evento simbólico y desconectado de las necesidades reales del país.