Publicidad

El texto analiza la película mexicana "Cuando la Tierra Tembló", estrenada en 1941, que retrata un terremoto devastador en la Ciudad de México. La película, aunque no tuvo éxito en México, fue promocionada en Estados Unidos con el título "La Destrucción de México".

Resumen

  • La película, dirigida por Antonio Helú y producida por Estudios Azteca, fue protagonizada por Emilio Tuero y Arturo de Córdova.
  • La película se estrenó en Estados Unidos en febrero de 1941, con el título "La Destrucción de México".
  • Publicidad

  • La película mostraba la caída del Ángel de la Independencia, un evento que se hizo realidad en el terremoto de 1957.
  • La película se estrenó en México con el título "Cuando la Tierra Tembló", pero no logró el éxito esperado.
  • La película se estrenó en un contexto de intensa actividad sísmica en México, con numerosos terremotos en la década de 1930.
  • La película retrata la reacción de un grupo de personas atrapadas en un restaurante durante un terremoto.
  • Emilio Tuero interpreta a un líder sereno que insta a la calma, mientras que Arturo de Córdova interpreta a un escéptico que se resigna al destino.

Conclusión

"Cuando la Tierra Tembló" es una película que refleja el temor a los terremotos en México durante la década de 1930 y 1940. La película, aunque no tuvo éxito en México, es un testimonio de la memoria colectiva del país sobre los terremotos y su impacto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La impunidad en los asesinatos de figuras públicas en la Ciudad de México genera incertidumbre sobre la seguridad en la capital.

Un dato importante es que el paro del PIT-CNT del 29 de octubre se considera el primer termómetro serio del clima político desde que Yamandú Orsi asumió la presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra aislada frente a los escándalos de sus compañeros de partido.