Introducción

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 20 de septiembre de 2024, denuncia una serie de irregularidades y negligencias dentro de Pemex que han derivado en accidentes y muertes, así como en la impunidad de los responsables.

Resumen

  • Lourdes Mendoza expone que el incendio en la refinería Salina Cruz en 2024, que causó la muerte de Mariana y el ingeniero Erick, pudo haberse evitado.
  • El ingeniero Aníbal Carrasco Sánchez reportó la contaminación del sistema de drenajes de la refinería desde 2019 hasta 2022, cuando fue despedido injustificadamente.
  • Mendoza también menciona un accidente en la Refinería Olmeca en agosto de 2024, donde dos operadores resultaron quemados, uno de ellos, Andrés García, falleció.
  • La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Pemex no tomaron medidas para evitar estos accidentes, lo que podría considerarse un delito culposo.
  • Mendoza también denuncia la corrupción en Pemex con la empresa Química Apollo, propiedad de Felipa, que fue inhabilitada por la SFP pero continuó operando bajo el nombre de Recursos Omega.
  • Recursos Omega obtuvo contratos por adjudicación directa del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) para servicios que antes proporcionaba Química Apollo, a pesar de que el IMP no cuenta con la capacidad para realizarlos.
  • Mendoza presenta evidencia de los contratos entre el IMP y Recursos Omega por un valor de más de 4,600 millones de pesos, lo que viola la Ley de Petróleos Mexicanos.
  • Aníbal Carrasco presentó denuncias por las irregularidades en la refinería Salina Cruz, pero la Unidad de Responsabilidades de Pemex y la PTI las desestimaron.
  • Carrasco sufrió acoso laboral y fue despedido injustificadamente tras 27 años de servicio.
  • Pemex se niega a cumplir con la sentencia del Tribunal Laboral Federal y a brindar el tratamiento psicoterapéutico que necesita Carrasco.
  • La Secretaría del Trabajo inició un procedimiento administrativo sancionador contra la refinería Salina Cruz por incumplimiento de la NOM-035-STPS-2018.

Conclusión

Lourdes Mendoza presenta un panorama sombrío de la situación en Pemex, donde la corrupción, la negligencia y la impunidad parecen ser la norma. La falta de acción por parte de las autoridades y la impunidad de los responsables ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores y el medio ambiente. Mendoza hace un llamado a la acción para que se investiguen los casos de corrupción y se tomen medidas para evitar futuros accidentes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las familias que emigraron antes de la revolución, a diferencia de las que lo hicieron después, conservaron sus fortunas y permanecieron en Europa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que las cualidades individuales del docente no son suficientes para configurar la profesión docente, sino que se requiere un cambio en las políticas educativas y en la valoración social de la docencia.

Un dato importante es el posible estancamiento de la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato debido a la falta de votos necesarios.

Ambos personajes, a pesar de sus diferentes roles, compartieron un profundo compromiso con la justicia social y la humildad.