29% Popular

Desarrollo moderno e incluyente: SHCP

J. Jesús Rangel M.

J. Jesús Rangel M.  Grupo Milenio

Entidades paraestatales 🏢, Andrés Manuel López Obrador 👨‍💼, Gasto programable 💰, Superación de la pobreza 🆘, BBVA México 🏦

El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 2 de septiembre de 2024, analiza el panorama de las entidades paraestatales durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • El sexenio de Andrés Manuel López Obrador termina con 223 entidades paraestatales, un aumento de 21 desde septiembre de 2019.
  • Estas entidades registraron un gasto programable de un billón 409 mil 928 millones de pesos en el primer semestre de 2024, mientras que el programa para la Superación de la Pobreza recibió 940 millones de pesos en todo el año.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destaca la creación de la empresa Multimodal Interoceánica Mexicana y la desincorporación de Ferrocarriles Nacionales de México, así como de varios fideicomisos públicos.
  • Las entidades paraestatales se dividen en 105 organismos descentralizados, 74 empresas con participación estatal mayoritaria, 15 empresas productivas y 12 en proceso de desincorporación.
  • Rogelio Ramírez de la O, en su informe de labores, destaca un "modelo de desarrollo único a nivel internacional" basado en cuatro pilares: apoyo a hogares de bajos ingresos, impulso al desarrollo regional, políticas con certidumbre para tomadores de decisiones y finanzas públicas responsables.
  • BBVA México recibió un dictamen del perito Virgilio Amado Zuleta que confirma la preexistencia de más de 9 millones de acciones del Grupo Financiero Bancomer a favor de Pedro G. Fuentes.
  • BBVA México niega los derechos de Pedro G. Fuentes sobre las acciones y dividendos, y afirma que no hay registro de su participación como accionista.
  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, liderada por Jesús de la Fuente Rodríguez, no responde a las acusaciones, lo que pone en juego al menos 5 mil 924 millones de pesos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.

México y Argentina fueron claves en la recuperación de inversión de venture capital.

El IMSS reconoce el trabajo de más de 700 psicólogos en diversos niveles de atención.

Arabia Saudita anunció acuerdos con EU por 600 mil millones de dólares, sin definir fechas, que incluyen la compra de armamento por 142 mil millones de dólares.