El texto de Leonardo Curzio del 2 de septiembre de 2024 analiza la nueva legislatura en México y la presión que ejerce el poder ejecutivo sobre el legislativo.

Resumen

  • La nueva legislatura, elegida por la mayoría y fortalecida por una polémica decisión del INE y el Tribunal, se enfrenta a la imposición de una agenda legislativa por parte del ejecutivo.
  • El presidente ha planteado la necesidad de reformar el sistema de elección de jueces, presionando al legislativo para que apruebe el Plan C, una propuesta que ha sido criticada por especialistas y diversos sectores de la sociedad.
  • Curzio argumenta que los legisladores tienen la responsabilidad de tomar decisiones que beneficien al país, incluso si estas no son populares, y no deben escudarse en el voto popular para aprobar medidas que no son técnicamente viables.
  • La nueva legislatura parece estar dominada por el servilismo hacia el presidente, lo que impide a muchos legisladores expresar sus opiniones libremente.
  • Curzio critica el argumento de la presidenta electa de que el nuevo método de elección de jueces protege al país de los nombramientos de los suyos, considerándolo una forma de dorar la píldora.
  • El autor considera que los legisladores tienen la responsabilidad de conducir al país hacia un mejor futuro, pero no deben actuar como un bloque, sino como personas con criterio y autonomía.
  • Curzio finaliza su análisis con una crítica al servilismo intelectual, considerándolo la forma más humillante de sumisión, y aboga por un gran pacto de Estado para reformar el sistema de seguridad y justicia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Fundación Voz de Libertad ha impactado a más de 5 mil personas privadas de la libertad en centros de reclusión de varios estados de México.

Pepe Mujica fue un líder mundial debido a su actitud disruptiva como político, ejerciendo el poder sin rencor ni venganza, y predicando con el ejemplo.

MEOR invierte en el Parque Industrial San Lorenzo en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Un dato importante es la orden ejecutiva emitida por Trump el 1 de febrero de 2025, que sugiere una alianza entre el narcotráfico mexicano y el gobierno de México.