El texto del 2 de septiembre de 2024 de Staff De Termómetro Económico presenta noticias sobre diferentes sectores de la economía mexicana y global, incluyendo adquisiciones, cambios en la dirección de empresas y problemas en la ejecución de proyectos de infraestructura.

Resumen

  • Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, adquirió la empresa brasileña Wickbold, con presencia en las categorías de pan empacado, pan dulce, galletas, bisnaguinhas y panettones. La operación incluye cuatro plantas en la región sur de Brasil y las marcas Wickbold y Seven Boys.
  • Planigrupo Latam, una empresa de inmuebles comerciales controlada por el conglomerado Grupo México, cerró la adquisición de nueve propiedades que formaban parte de un portafolio compartido con Walton Street Capital México. Las propiedades incluyen Paseo Puebla, Plaza Palmira en Campeche, Plaza Bella Mexiquense y Super Plaza Las Haciendas en el Estado de México, Mall Plaza Lincoln y Plaza Bella Anáhuac en Nuevo León, Plaza Monumental en Chihuahua, Plaza Real Saltillo en Coahuila y Plaza Real Reynosa en Tamaulipas.
  • Talos Energy, empresa energética estadounidense, anunció la renuncia de su presidente y director ejecutivo, Tim Duncan, debido al bajo desempeño de las acciones de la compañía. Carlos Slim se convirtió en el mayor accionista de Talos tras la renuncia de Duncan. Joseph A. Mills, miembro del directorio de la compañía desde marzo de 2024, asumirá como presidente y director ejecutivo interino.
  • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) enfrenta problemas en el flujo de recursos para 10 proyectos carreteros en Asociación Público-Privada. Empresas como ICA, Grupo Indi, Mota Engil y Grupo Hermes Infraestructura han experimentado retrasos en los pagos, acumulando una deuda de aproximadamente 4,000 millones de pesos. La deuda podría ser heredada a la gestión de Claudia Sheinbaum y al próximo secretario, Jesús Esteva Medina.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

TLEVISA fue la empresa con mayor crecimiento semanal, con un aumento del 10.86% en el precio de sus acciones.

Un dato importante es el auge de la extrema derecha, que es más fuerte que en cualquier momento desde 1945.

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

El autor critica la falta de inclusión y las preferencias mostradas por Álvarez Máynez dentro de MC en Nuevo León.