Publicidad

El texto de Luis García Abusaíd, escrito el 2 de septiembre de 2024, analiza las posibles causas de la autodestrucción del legado imperial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien deja el poder a su sucesora, Claudia Sheinbaum, en México. El texto argumenta que la debilidad de los gobernantes, la ingobernabilidad y la dificultad para recaudar impuestos son factores que podrían contribuir a la caída del imperio.

Resumen

  • AMLO deja el poder con un alto índice de aprobación (73%), pero hereda a Sheinbaum un país con un 82% de la población que considera que se ha producido una "transformación" durante su sexenio.
  • AMLO deja un sólido aparato de Estado afín a la 4T, con el control del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y un eficaz aparato propagandístico.
  • Publicidad

  • Morena, el partido de AMLO, gobierna el 75% del país y controla 27 de las 32 legislaturas estatales.
  • AMLO eliminó los organismos públicos autónomos que podrían haber limitado el poder del Ejecutivo, dejando a Sheinbaum con la posibilidad de modificar la Constitución a su antojo.
  • La relación de AMLO con el Cártel de Sinaloa podría poner en riesgo el futuro de Sheinbaum, dificultando la administración del país y la relación con Estados Unidos.
  • Sheinbaum no implementará una reforma fiscal, pero la política recaudatoria continuará contra grandes empresarios y comerciantes.
  • El SAT ha recaudado una cifra récord de 23.56 billones de pesos entre 2018 y 2024, sin una reforma fiscal o ampliación de la base recaudatoria.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.

El texto destaca la magnitud del poder de Mamá Grande, quien controlaba no solo tierras y bienes materiales, sino también aspectos morales y simbólicos de la nación.

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia genera controversia y descontento en el Servicio Exterior Mexicano (SEM).