Publicidad

Este texto, escrito por David Badillo el 19 de Septiembre de 2025, analiza las posibles vías para el regreso del Atlante a la primera división del fútbol mexicano y al Estadio Azteca después del mundial. Se exploran la vía deportiva, la invitación y la compra de una franquicia, siendo esta última la que parece tomar más fuerza.

El Atlante podría regresar a la primera división comprando al Puebla.

📝 Puntos clave

  • El propietario del Atlante, Emilio Escalante, está considerando diferentes opciones para que el equipo regrese a la Liga MX.
  • La vía deportiva se ve complicada debido a las trabas que pondrían la FMF y la Liga MX.
  • Publicidad

  • La opción de la invitación se diluye por la inconformidad de otros dueños de la Liga de Expansión.
  • La compra de una franquicia es la opción más viable, pero el Atlas no está disponible para trasladarse a la capital.
  • Las opciones se reducen a Grupo Pachuca o Grupo Salinas, siendo la compra del Puebla la alternativa más probable.
  • Salinas Pliego no está urgido por vender al Puebla, pero podría ceder ante una oferta atractiva.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto en relación con el futuro del Atlante?

La dependencia de factores externos, como la voluntad de la FMF y la Liga MX, o la disposición de Salinas Pliego a vender el Puebla, pone en riesgo el control del Atlante sobre su propio destino. La necesidad de comprar una franquicia en lugar de ganarse el ascenso deportivamente podría generar críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad del regreso del equipo a la primera división.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar en el texto en relación con el futuro del Atlante?

El interés y la determinación de Emilio Escalante por encontrar una solución para que el Atlante regrese a la primera división son un factor positivo. La posibilidad de comprar al Puebla, aunque no sea la opción ideal, representa una vía concreta y realista para lograr el objetivo. El hecho de que la FMF esté al tanto de las negociaciones sugiere que existe un cierto grado de apoyo institucional a la iniciativa.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rebelión de senadores de Morena contra Adán Augusto López y la controversia por la reforma electoral son puntos centrales.

La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.

El dato importante es la duda sobre la independencia de las instituciones judiciales en México frente a posibles investigaciones contra los hijos del expresidente López Obrador.