Ni democracia, ni constitucional
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
democracia constitucional 🏛️ México 🇲🇽 morenismo 🇲🇽 autocracia 👑 libertades individuales 🗽
Ni democracia, ni constitucional
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
democracia constitucional 🏛️ México 🇲🇽 morenismo 🇲🇽 autocracia 👑 libertades individuales 🗽
El texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 19 de septiembre de 2024, explora la naturaleza de la democracia constitucional y su contraste con la situación actual en México. El autor argumenta que la democracia constitucional es la forma más avanzada del Estado moderno, combinando la democracia con el estado de derecho para limitar el poder y proteger las libertades individuales.
Lorenzo Cordova Vianello argumenta que la situación actual en México representa una desviación de los principios fundamentales de la democracia constitucional. La falta de independencia del poder judicial, la subordinación del Legislativo al Ejecutivo y la concentración del poder en el gobierno representan una amenaza a las libertades individuales y a la democracia misma.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que China ha logrado fabricar un chip con tecnología propia, superando las restricciones impuestas por Estados Unidos.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
El desalojo del ejido Nuevo Mieleras destapó una crisis política con posibles conflictos de interés y una estrategia para debilitar la administración municipal de Torreón.
Un dato importante es que China ha logrado fabricar un chip con tecnología propia, superando las restricciones impuestas por Estados Unidos.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
El desalojo del ejido Nuevo Mieleras destapó una crisis política con posibles conflictos de interés y una estrategia para debilitar la administración municipal de Torreón.