Culiacán, el colapso de la tolerancia
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 🗺️, Cartel de Sinaloa 👿, Los Chapitos 🔫, Andrés Manuel López Obrador 👨🏫, Estados Unidos 🇺🇸
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 🗺️, Cartel de Sinaloa 👿, Los Chapitos 🔫, Andrés Manuel López Obrador 👨🏫, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio del 19 de septiembre de 2024 analiza la situación en Sinaloa tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y el estallido de una guerra intestina entre las facciones del cártel.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Riva Palacio revela la complejidad de la situación en Sinaloa y las contradicciones del gobierno de López Obrador en su lucha contra el narcotráfico. La captura de Zambada ha desatado una guerra interna en el Cártel de Sinaloa, con consecuencias devastadoras para la población y para la estrategia de seguridad del gobierno. El gobierno se encuentra en una situación delicada, con la necesidad de mantener una postura firme contra el narcotráfico sin comprometer sus relaciones con Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.
Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.
Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.