Hablar del pasado para evadir el presente
Francisco Garfias
Excélsior
Chiapas 🇲🇽, Federación Mexicana 🇲🇽, Culiacán 🇲🇽, Sinaloa 🇲🇽, Morena 🇲🇽
Hablar del pasado para evadir el presente
Francisco Garfias
Excélsior
Chiapas 🇲🇽, Federación Mexicana 🇲🇽, Culiacán 🇲🇽, Sinaloa 🇲🇽, Morena 🇲🇽
El texto de Francisco Garfias del 19 de septiembre de 2024 describe la sesión vespertina del Senado, donde se discutieron temas como el bicentenario de la integración de Chiapas a la Federación Mexicana y la crisis de seguridad en Culiacán, Sinaloa.
El texto de Francisco Garfias muestra la polarización política en México, donde el oficialismo minimiza la crisis de seguridad en Sinaloa y utiliza tácticas cuestionables para aprobar reformas que le favorecen. La oposición, por su parte, denuncia la violencia y la falta de transparencia del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
La nueva ley permite el bloqueo de plataformas digitales, lo que representa una violación a la libertad de expresión.
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
La frase de Mario Vargas Llosa sobre la "dictadura perfecta" en México tuvo un impacto significativo en el debate público y político del país.
La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.
La nueva ley permite el bloqueo de plataformas digitales, lo que representa una violación a la libertad de expresión.
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
La frase de Mario Vargas Llosa sobre la "dictadura perfecta" en México tuvo un impacto significativo en el debate público y político del país.