Violencia obstétrica en México: una crueldad normalizada
Daniela Ancira Ruiz
El Universal
ViolenciaObstétrica🤰, México 🇲🇽, Normalización 😶🌫️, ENDIREH 📊, Visibilizar 👀
Daniela Ancira Ruiz
El Universal
ViolenciaObstétrica🤰, México 🇲🇽, Normalización 😶🌫️, ENDIREH 📊, Visibilizar 👀
Publicidad
Este texto, escrito por Daniela Ancira Ruiz el 18 de Septiembre del 2025, aborda la problemática de la violencia obstétrica en México, destacando su normalización y las consecuencias que tiene en las mujeres. La autora busca visibilizar esta forma de violencia de género y promover acciones para combatirla.
La ENDIREH 2021 reveló que 1 de cada 3 mujeres de entre 15 y 49 años fue víctima de algún tipo de abuso o maltrato en el contexto de su atención gineco-obstétrica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia obstétrica en México, que lleva a las mujeres a minimizar o justificar el maltrato recibido durante el embarazo, parto y posparto.
El texto destaca la importancia de visibilizar la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y propone soluciones como la capacitación del personal médico en perspectiva de género, la modificación de protocolos institucionales, la garantía del consentimiento informado y el apoyo integral a las víctimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Don Gonzalo Estrada Cruz fundó Grupo Radio Alegría (GRA) y el periódico ABC, dejando un importante legado en los medios de comunicación.
El texto critica la posible utilización de recursos legales y tácticas políticas para evadir la justicia y silenciar a la oposición.
La tecnología no siempre se traduce en bienestar y puede incluso trasladar costos del mercado a los hogares.
Don Gonzalo Estrada Cruz fundó Grupo Radio Alegría (GRA) y el periódico ABC, dejando un importante legado en los medios de comunicación.
El texto critica la posible utilización de recursos legales y tácticas políticas para evadir la justicia y silenciar a la oposición.
La tecnología no siempre se traduce en bienestar y puede incluso trasladar costos del mercado a los hogares.