Violencia obstétrica en México: una crueldad normalizada
Daniela Ancira Ruiz
El Universal
ViolenciaObstétrica🤰, México 🇲🇽, Normalización 😶🌫️, ENDIREH 📊, Visibilizar 👀
Daniela Ancira Ruiz
El Universal
ViolenciaObstétrica🤰, México 🇲🇽, Normalización 😶🌫️, ENDIREH 📊, Visibilizar 👀
Publicidad
Este texto, escrito por Daniela Ancira Ruiz el 18 de Septiembre del 2025, aborda la problemática de la violencia obstétrica en México, destacando su normalización y las consecuencias que tiene en las mujeres. La autora busca visibilizar esta forma de violencia de género y promover acciones para combatirla.
La ENDIREH 2021 reveló que 1 de cada 3 mujeres de entre 15 y 49 años fue víctima de algún tipo de abuso o maltrato en el contexto de su atención gineco-obstétrica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia obstétrica en México, que lleva a las mujeres a minimizar o justificar el maltrato recibido durante el embarazo, parto y posparto.
El texto destaca la importancia de visibilizar la violencia obstétrica como una forma de violencia de género y propone soluciones como la capacitación del personal médico en perspectiva de género, la modificación de protocolos institucionales, la garantía del consentimiento informado y el apoyo integral a las víctimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación del Fonden y la cancelación del seguro estatal por parte de Rocío Nahle han dejado al gobierno sin recursos para responder eficazmente a la emergencia.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
La eliminación del Fonden y la cancelación del seguro estatal por parte de Rocío Nahle han dejado al gobierno sin recursos para responder eficazmente a la emergencia.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.