El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Migrantes 🚶, Sheinbaum 👩, Sismos 🚨
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, Migrantes 🚶, Sheinbaum 👩, Sismos 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen de varios artículos de opinión y noticias publicados en La Jornada el 18 de septiembre de 2025. Los temas abarcan desde la situación de los trabajadores migrantes mexicanos en Canadá, hasta análisis de la política internacional y conmemoraciones de eventos históricos en México.
El texto destaca la preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores migrantes mexicanos en Canadá y la necesidad de programas migratorios justos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación de los trabajadores migrantes mexicanos en Canadá, quienes enfrentan condiciones de explotación y discriminación, así como la inacción de la comunidad internacional ante el genocidio en Gaza.
El reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum a Josefa Ortiz Téllez-Girón por su nombre de soltera, visibilizando el papel de las mujeres en la historia, y la organización de la sociedad civil para conmemorar y luchar por la reconstrucción tras los sismos en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
General Motors es el mayor productor de vehículos y el mayor empleador en la industria automotriz en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
General Motors es el mayor productor de vehículos y el mayor empleador en la industria automotriz en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma de la Ley de Amparo, que según el autor, debilita la protección de los ciudadanos frente al poder del Estado.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.