Publicidad

El texto de Carlos Marín, fechado el 18 de septiembre de 2025, aborda las contradicciones entre la información proporcionada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con respecto al inicio de las investigaciones sobre el "huachicol fiscal". El autor cuestiona la veracidad de las declaraciones oficiales y señala la evidencia de que este delito ha sido conocido y tolerado desde el sexenio anterior, incluso con advertencias previas por parte de diversas fuentes.

Un dato importante es la contradicción entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general Alejandro Gertz Manero sobre la fecha de inicio de las investigaciones del "huachicol fiscal".

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que las investigaciones del "huachicol fiscal" comenzaron en marzo, contradiciendo la declaración del fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien mencionó una solicitud de investigación de hace dos años por parte del secretario de Marina de Andrés Manuel López Obrador.
  • El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, asegura haber entregado un informe a López Obrador en 2019 sobre el fraude masivo de contrabando de combustibles, sin que hubiera un desmentido oficial.
  • Publicidad

  • Se mencionan incautaciones de ocho y diez millones de litros de diésel ilegal en Baja California y Tamaulipas en marzo, pero se estima que existen 31 descargas clandestinas de combustible en puertos, lo que sugiere operaciones a gran escala y de larga data.
  • Guacamaya Leaks reveló que la inteligencia militar advirtió sobre estas redes criminales y la complicidad de mandos de distintas dependencias, incluyendo "irregularidades" en la Secretaría de Marina.
  • El "huachicol fiscal" implica un saqueo al fisco por miles de millones de pesos, con complicidades en aduanas, puertos, empresas distribuidoras, estaciones de servicio y asociación con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La contradicción entre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general Alejandro Gertz Manero, así como la evidencia de que el "huachicol fiscal" era conocido desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, genera dudas sobre la transparencia y la voluntad real de combatir este delito.

¿Existe algún aspecto positivo o esperanzador que se pueda rescatar del texto?

La mención de una "voluntad política de limpiar el lodazal 'hasta donde tope…'" sugiere que, a pesar de la controversia, existe la intención de investigar y erradicar el "huachicol fiscal", aunque esto apenas esté comenzando a manifestarse.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.

SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.