Los pésimos Emmy 2024
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Emmy 🏆, Streaming 📺, Televisión 📡, Academia 🏛️
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Emmy 🏆, Streaming 📺, Televisión 📡, Academia 🏛️
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva, publicado el 18 de septiembre de 2024, es una crítica a la entrega de los premios Emmy de ese año. Cueva argumenta que la ceremonia ha perdido su conexión con el público masivo debido a la creciente influencia del "streaming" en la industria televisiva.
Publicidad
Cueva concluye que la Television Academy está perdiendo su camino al privilegiar el "streaming" sobre la televisión tradicional, y que esto podría tener consecuencias negativas para la institución. Cueva considera que la academia debe reevaluar sus criterios de nominación y premiación para que los Emmys sigan siendo relevantes para el público masivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.