Electores atrapados por el algoritmo
Alejandro Gil Recasens
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸 Campañas electorales 🗳️ Encuestas 📊 Datos 📈 Voto 🗳️
Columnas Similares
Alejandro Gil Recasens
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸 Campañas electorales 🗳️ Encuestas 📊 Datos 📈 Voto 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandro Gil Recasens, escrito el 18 de septiembre de 2024, explora la evolución de las campañas electorales en Estados Unidos desde la década de los cincuenta hasta la actualidad, centrándose en el papel de las encuestas y el uso de datos para influir en el voto.
Publicidad
El texto de Alejandro Gil Recasens describe la transformación de las campañas electorales en Estados Unidos, pasando de encuestas tradicionales a un uso masivo de datos para influir en el voto. Si bien esta evolución ha permitido una mayor precisión en la segmentación de la propaganda, el autor cuestiona la falta de aplicación de esta información para la toma de decisiones políticas y la gestión del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.