Publicidad

El texto de Jeanette Leyva del 18 de septiembre de 2024 analiza la transición del gobierno actual al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, con un enfoque en la selección de funcionarios clave y las iniciativas de finanzas sostenibles.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el 1 de octubre con un equipo que busca tener capacidades técnicas y profesionales, además de honestidad.
  • La selección del director de Finanzas de Pemex ha sido un proceso complejo, con varios candidatos considerados, incluyendo Jesús Puente Treviño, Marco Aurelio Ramírez Corzo y Cristian González.
  • Publicidad

  • Juan Carlos Carpio Fragoso, actual director general de Administración Financiera en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, es el candidato más fuerte para el puesto.
  • El subsecretario Gabriel Yorio ha liderado iniciativas para promover finanzas verdes y sostenibles en México.
  • Scotiabank, liderado por Adrián Otero en México, ha proporcionado financiamiento por 132 mil millones de dólares canadienses para proyectos relacionados con el clima.
  • El Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles organizó el Foro de Finanzas Sostenibles MX 2024, con el tema "Soluciones financieras para una economía sostenible".
  • Belvo, una plataforma de open finance liderada por Pablo Viguera, busca expandir sus operaciones en México, aprovechando el bajo nivel de bancarización.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la selección de funcionarios con experiencia y capacidad para el nuevo gobierno, así como el compromiso con las finanzas sostenibles y la inclusión financiera en México. Se espera que el nuevo gobierno continúe impulsando iniciativas para promover el desarrollo económico y social del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.

La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.

Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.