El texto de Luis García Abusaíd del 18 de septiembre de 2024 analiza la necesidad de que el gobierno del estado de Coahuila, liderado por MJS, se acerque a la ciudadanía para asegurar su permanencia en el poder en las próximas elecciones.

Resumen

  • Luis García Abusaíd argumenta que el gobierno de MJS debe "ciudadanizar" el poder público para evitar la derrota en las próximas elecciones.
  • Se propone que los diputados priistas, siguiendo el ejemplo de Pedro Kumamoto en el congreso de Jalisco, trabajen en iniciativas de ley con la participación de la ciudadanía.
  • Se sugiere que los funcionarios públicos de los gabinetes legal y ampliado sean capacitados en modelos contemporáneos de liderazgo y gestión institucional para mejorar su desempeño y lealtad al gobierno.
  • Se destaca la importancia de reconocer la contribución de los funcionarios públicos al gobierno estatal.

Conclusión

El texto de Luis García Abusaíd enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y la necesidad de que el gobierno de MJS se acerque a la ciudadanía para asegurar su permanencia en el poder. Se propone que el PRI estatal diseñe una estructura electoral con activistas de distinto perfil para trabajar con jóvenes y adultos de clases medias y altas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a Marina del Pilar Ávila es el detonante para explorar destinos alternativos para los miembros de la 4T.

El autor critica la falta de atención al sistema financiero, la "plomería", que considera esencial para el éxito del Plan 2030.

Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.