¿Vivan los migrantes? Pues asustados y perseguidos
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Migrantes 🚶♀️, Trump 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Frontera 🚧
Columnas Similares
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Migrantes 🚶♀️, Trump 👨💼, Sheinbaum 👩💼, Frontera 🚧
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 17 de septiembre de 2025, analiza la postura del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, frente a la política migratoria de Estados Unidos bajo el mandato de Trump. El autor cuestiona la efectividad del apoyo declarado a los migrantes, contrastándolo con la realidad que viven y las acciones del gobierno.
El gobierno mexicano, aunque cauteloso y estratégico frente a Trump, parece priorizar los intereses nacionales sobre la protección de los migrantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la discrepancia entre el discurso de apoyo a los migrantes y la falta de acciones concretas para protegerlos, priorizando la relación con Estados Unidos y el control fronterizo.
El texto destaca la habilidad del gobierno mexicano para manejar la relación con Trump, evitando aranceles más dañinos y manteniendo una cooperación que ha sido reconocida por Estados Unidos, especialmente en el combate al narcotráfico y el control migratorio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.