Hacia una renovación de las fiestas patrias
Julio Patán
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Grito 🎉, Tezcatlipoca 🛕, CNTE 🧑🏫, Zócalo 🏛️
Columnas Similares
Julio Patán
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Grito 🎉, Tezcatlipoca 🛕, CNTE 🧑🏫, Zócalo 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Julio Patán, publicado el 17 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la evolución de las festividades patrias en México, particularmente el Grito de Independencia, bajo la influencia de la Cuarta Transformación y la actual administración de la Presidenta Más Popular de la Historia Patria (PMPHP). El autor celebra la continuidad del espíritu renovador, pero sugiere nuevas adiciones para consolidar un estilo distintivo y revolucionario.
El autor propone incluir elementos como oraciones en náhuatl a Tezcatlipoca y la Coatlicue, una representación del juego de pelota en el Zócalo, y la silueta del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM) en las luces patrias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de Julio Patán podría considerarse problemática por su tono sarcástico y la posible banalización de elementos culturales e históricos. La inclusión de figuras religiosas prehispánicas y la politización del desfile con la CNTE y La Luz del Mundo podrían generar controversia y polarización en lugar de fomentar la unidad nacional.
El texto, a pesar de su tono, invita a reflexionar sobre la identidad nacional y la forma en que se celebran las festividades patrias. La propuesta de incorporar elementos de la cultura prehispánica y la gastronomía local podría enriquecer las celebraciones y promover un mayor conocimiento y aprecio por la diversidad cultural de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.
El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.
Un dato importante es la mención de una red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y a los hijos de AMLO.
Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.
El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.
Un dato importante es la mención de una red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y a los hijos de AMLO.