Doña Josefa
Gabriela Warkentin
Reforma
Warkentin 👩💻, Sheinbaum 👩💼, Josefa Ortiz Téllez-Girón 🦸♀️, Autonomía 💪, Simbólico 🎭
Gabriela Warkentin
Reforma
Warkentin 👩💻, Sheinbaum 👩💼, Josefa Ortiz Téllez-Girón 🦸♀️, Autonomía 💪, Simbólico 🎭
Publicidad
El texto de Gabriela Warkentin, publicado el 17 de septiembre de 2025 en REFORMA, analiza la controversia generada por la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de referirse a Josefa Ortiz de Domínguez como Josefa Ortiz Téllez-Girón durante la arenga del 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Warkentin explora las reacciones polarizadas en redes sociales y reflexiona sobre el significado de este cambio simbólico en el contexto de la visibilidad y autonomía de las mujeres en México.
El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización exacerbada en redes sociales y la resistencia al cambio simbólico, que impiden un diálogo constructivo sobre el papel de la mujer en la historia y en la sociedad actual. La reacción negativa de algunos sectores muestra una dificultad para aceptar nuevas narrativas y para deconstruir prejuicios arraigados.
La capacidad de Claudia Sheinbaum de utilizar el poder simbólico para promover la autonomía y visibilidad de las mujeres en México. El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez representa un atrevimiento que puede inspirar a las nuevas generaciones y modificar el relato colectivo sobre la historia del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.