Un año en su escondite
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 👩🏻💼, López Obrador 👨🏻⚖️, aislamiento 🏝️, corrupción 💰, impunidad ⚖️
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 👩🏻💼, López Obrador 👨🏻⚖️, aislamiento 🏝️, corrupción 💰, impunidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, publicado el 17 de septiembre de 2025, reflexiona sobre el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum y el primer año de López Obrador fuera de la presidencia, centrándose en el autoimpuesto aislamiento de este último. El autor sugiere que este encierro no es solo una forma de evitar el escrutinio público, sino también una estrategia para evadir preguntas sobre posibles negligencias y vínculos con el crimen organizado durante su mandato.
El aislamiento de López Obrador se interpreta como una estrategia para evitar responder preguntas sobre su gestión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implicación de que el autoimpuesto aislamiento de López Obrador no es simplemente una elección personal, sino una estrategia calculada para evitar rendir cuentas sobre posibles actos de corrupción y negligencia durante su mandato, generando una percepción de impunidad.
El texto promueve un debate necesario sobre la responsabilidad de los exfuncionarios públicos y la importancia de la transparencia, incluso después de dejar el cargo. Incita a la reflexión sobre la necesidad de que los líderes rindan cuentas por sus acciones y decisiones, independientemente de su posición actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.