Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Susana Moscatel el 17 de Septiembre de 2025, donde comparte su experiencia al conocer detalles de la serie "Nadie nos vio partir", inspirada en la novela de Tamara Trottner. Destaca la calidad narrativa, el viaje emocional y geográfico que propone, y el homenaje al amor maternal.

La serie permite un "pulso autoral", algo que antes no era común en producciones de esta magnitud.

📝 Puntos clave

  • La serie "Nadie nos vio partir" se estrena el 15 de octubre.
  • Está basada en la novela de Tamara Trottner (Alfaguara, 2017).
  • Publicidad

  • Lucía Puenzo codirige la serie de seis capítulos.
  • La serie explora temas como el amor, la traición y la transformación, a través de la mirada de dos niños.
  • La historia central gira en torno a un padre (Emiliano Zurita) que "secuestra" a sus hijos y los lleva a viajar por el mundo.
  • Netflix ha priorizado la adaptación de obras literarias, tanto clásicas como contemporáneas.
  • La serie invita a reflexionar sobre la subjetividad del bien y el mal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede inferir del texto sobre la producción de series basadas en obras literarias?

La principal crítica implícita es que, hasta hace poco, las series de gran presupuesto no solían permitir la libertad creativa y el "pulso autoral" de los directores, lo que sugiere que las adaptaciones literarias podían perder su esencia en el proceso.

¿Qué aspecto positivo resalta la autora sobre la serie "Nadie nos vio partir"?

Susana Moscatel destaca la calidad narrativa de la serie, su capacidad para generar un viaje emocional y geográfico, y el respeto por la obra original de Tamara Trottner. Además, valora que la serie permita un "pulso autoral", lo que sugiere una mayor fidelidad a la visión del autor original.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".

Un dato importante del resumen es la posible implicación de López Obrador en el escándalo, dada su cercanía a las fuerzas armadas y su interés en las aduanas.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.