Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 16 de septiembre de 2025, analiza la reciente derrota de Saúl "Canelo" Álvarez ante Terrence Crawford en Las Vegas. Faitelson argumenta que esta derrota no daña el legado del "Canelo", sino que lo pone en perspectiva, revelando sus limitaciones como boxeador y desmitificando la imagen construida por la industria.

La derrota de Saúl "Canelo" Álvarez ante Terrence Crawford revela las limitaciones del boxeador mexicano, según David Faitelson.

📝 Puntos clave

  • Saúl "Canelo" Álvarez no es el boxeador que se pensaba que era, según Faitelson.
  • Terrence Crawford demostró ser superior al "Canelo" en todos los aspectos del combate.
  • Publicidad

  • El peso fue un factor importante, con Crawford subiendo de categoría para desafiar al "Canelo".
  • La carrera del "Canelo" ha sido brillante y multimillonaria, pero basada en un "aparato de inteligencia" y ventajas estratégicas.
  • La industria del boxeo impulsó al "Canelo" a un nivel que no alcanzaba, ocultando sus defectos y exaltando sus facultades.
  • Crawford siempre fue mejor que el "Canelo", pero la diferencia de peso impidió un enfrentamiento hasta ahora.
  • La derrota del "Canelo" era inevitable, ya que el "mito" se iba a derrumbar en algún momento.
  • El "Canelo" debe tener un sitio entre los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos, pero no entre los primeros cinco.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el texto sobre la carrera de Saúl "Canelo" Álvarez?

El texto critica que la carrera de Saúl "Canelo" Álvarez fue impulsada artificialmente por la industria del boxeo, ocultando sus carencias y exagerando sus virtudes para convertirlo en una figura mediática y comercial. Se menciona que se buscaban ventajas estratégicas, como el peso, los guantes o las cláusulas de rehidratación, para favorecerlo.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto sobre la carrera de Saúl "Canelo" Álvarez?

El texto reconoce que Saúl "Canelo" Álvarez ha tenido una carrera brillante, multimillonaria y exitosa, a pesar de sus limitaciones como boxeador. Se destaca su disciplina, trabajo y seriedad, así como su capacidad para aprovechar al máximo sus fortalezas y construir un "aparato de inteligencia" con su entrenador Eddy Reinoso. También se le reconoce un lugar entre los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.