Un día más
Silvano Espindola
Excélsior
Temporalidad ⏳, Longevidad 👴, Aniversarios 🎂, Reflexión 🤔, Valor 💖
Silvano Espindola
Excélsior
Temporalidad ⏳, Longevidad 👴, Aniversarios 🎂, Reflexión 🤔, Valor 💖
Publicidad
El texto escrito por Silvano Espíndola el 16 de Septiembre de 2025 reflexiona sobre la temporalidad, la longevidad humana y el valor de la vida, utilizando como punto de partida aniversarios importantes y su propio cumpleaños número 50.
El autor considera que las estadísticas de longevidad son inútiles para medir una vida feliz.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mención detallada de las estadísticas de esperanza de vida por país y continente, aunque informativa, podría resultar un tanto tediosa y desviar la atención del mensaje central sobre el valor intrínseco de la vida más allá de su duración.
La reflexión sobre la inutilidad de medir una vida feliz en términos de longevidad, junto con la cita de Erich Fromm, ofrece una perspectiva valiosa y reconfortante sobre la importancia de apreciar los momentos presentes y encontrar significado en las experiencias cotidianas, independientemente de la cantidad de tiempo que tengamos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El premio Nobel a María Corina Machado es una bofetada simbólica al régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.