A 15 años de la Primavera Árabe
Pablo Hiriart
El Financiero
Primavera Árabe 🌷, Túnez 🇹🇳, Libia 🇱🇾, Egipto 🇪🇬, Democracia 🗳️
Pablo Hiriart
El Financiero
Primavera Árabe 🌷, Túnez 🇹🇳, Libia 🇱🇾, Egipto 🇪🇬, Democracia 🗳️
Publicidad
Este texto de Pablo Hiriart, fechado el 16 de Septiembre de 2025, analiza el legado de la Primavera Árabe, quince años después del acto de inmolación de Mohamed Bouazizi en Túnez, que desencadenó una ola de protestas en el norte de África. A través de una entrevista con el periodista Bertrand de la Grange, el artículo explora las consecuencias de estas revueltas en países como Túnez, Libia y Egipto, ofreciendo una perspectiva crítica sobre sus resultados y las complejidades de la transición hacia la democracia en la región.
Un dato importante es que, según Bertrand de la Grange, la Primavera Árabe, vista globalmente, ha sido un desastre, dejando a los países peor de lo que estaban antes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la Primavera Árabe, en lugar de conducir a democracias estables, ha resultado en caos, división y, en algunos casos, el fortalecimiento de regímenes autoritarios o la emergencia de grupos islamistas radicales.
A pesar de los resultados negativos, se sugiere que las revoluciones tienen un costo histórico y que la Primavera Árabe, aunque fallida en sus objetivos inmediatos, podría ser un paso necesario en un proceso de transformación a largo plazo, aunque no necesariamente hacia modelos democráticos occidentales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.
La evasión fiscal se estima en 500 mil millones de pesos anuales.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Un dato importante es la comparación del caso del "huachicol fiscal" con el escándalo Watergate, resaltando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.