Golpe de Estado en Chile, 1973: una visión en perspectiva histórica desde México
Laura Moreno
El Universal
Chile 🇨🇱, Democracia 🗳️, Derechos Humanos ❤️, Gregorio Selser ✍️, Aniversario 🗓️
Columnas Similares
Laura Moreno
El Universal
Chile 🇨🇱, Democracia 🗳️, Derechos Humanos ❤️, Gregorio Selser ✍️, Aniversario 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Laura Moreno, fechado el 16 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el aniversario número 52 del golpe de Estado en Chile y el lanzamiento del libro "A 50 años del golpe de Estado en Chile. La visión de Gregorio Selser". La autora analiza la fragilidad de las democracias y la importancia de defender los derechos humanos.
El libro fue lanzado en la embajada de México en Chile en coordinación con el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fragilidad de las democracias y el resurgimiento de fuerzas políticas reaccionarias que amenazan los derechos humanos, tal como se evidencia en el análisis del golpe de Estado en Chile y su paralelismo con la situación actual.
El llamado a la acción para defender la democracia, promover los derechos humanos y construir un continente americano inclusivo, destacando la importancia de la participación ciudadana y la memoria histórica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.