Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", publicado el 16 de septiembre de 2024 en el periódico Reforma, es una evocación nostálgica del Bar Tolo's, un establecimiento emblemático de Monterrey.

Resumen

  • Catón recuerda con cariño el Bar Tolo's, ubicado en la esquina de Platón Sánchez y Santiago Tapia, que recibía a una clientela de clase media.
  • El bar ofrecía bebidas y una botana especial: criadillas de toro a la plancha o a la mexicana.
  • Publicidad

  • Catón destaca la música en vivo del Bar Tolo's, un quinteto de cuerdas que interpretaba un repertorio amplio, incluyendo piezas raras como "El faisán", "Los millones de Arlequín", "Nola", el vals "Olímpica" y "Armilla".
  • Catón relata una anécdota con el director del quinteto, quien le explicó la razón por la que el pasodoble "Armilla" que él esperaba no era el que se tocaba, sino "Fermín", compuesto por el maestro Lara.
  • Catón concluye su texto recordando la cerveza helada, las criadillas y la lección de humildad que recibió en el Bar Tolo's.

Conclusión

El texto de Catón es un homenaje a un lugar que evoca recuerdos de una época pasada, donde la música, la comida y la conversación eran elementos esenciales de la vida social. La anécdota del pasodoble "Armilla" ilustra la importancia de la humildad y la apertura a nuevas experiencias.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.