David Paramo
Excélsior
Antonio Martínez Dagnino 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩🏫, SAT 🏛️, Recaudación Fiscal 💰, Déficit Fiscal 📉
Columnas Similares
David Paramo
Excélsior
Antonio Martínez Dagnino 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩🏫, SAT 🏛️, Recaudación Fiscal 💰, Déficit Fiscal 📉
Columnas Similares
El texto de David Paramo del 16 de septiembre de 2024 analiza la importancia de Antonio Martínez Dagnino como jefe del SAT en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. El texto destaca la necesidad de aumentar la recaudación fiscal para disminuir el déficit y recuperar el crecimiento económico.
El texto de David Paramo destaca la importancia de Antonio Martínez Dagnino en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. Su experiencia y su plan de fiscalización son cruciales para aumentar la recaudación fiscal y lograr los objetivos económicos del gobierno. La decisión de la Fed sobre la tasa de referencia podría influir en la decisión de Banxico, pero la prioridad de Banxico será controlar la inflación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El endeudamiento en el gobierno de López Obrador fue 1.6 veces superior a Fobaproa.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El cierre de Bineo revela la incompatibilidad entre la cultura y estrategia de la banca tradicional y las fintech.
El aumento de la deuda pública durante el gobierno de López Obrador fue del 67%.
El endeudamiento en el gobierno de López Obrador fue 1.6 veces superior a Fobaproa.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.
El cierre de Bineo revela la incompatibilidad entre la cultura y estrategia de la banca tradicional y las fintech.
El aumento de la deuda pública durante el gobierno de López Obrador fue del 67%.