100% Popular 🔥

El texto de Agustín Basave, escrito el 16 de septiembre de 2024, explora las similitudes entre el régimen actual de Andrés Manuel López Obrador y el Maximato de Plutarco Elías Calles. Basave argumenta que, a pesar de las diferencias en el contexto histórico, ambos líderes han consolidado un poder absoluto, controlando los tres poderes del Estado y manipulando a la oposición.

Resumen

  • Basave utiliza analogías para comparar el régimen actual con el Maximato, evitando las metáforas para enfocarse en las similitudes entre ambos periodos.
  • López Obrador, al igual que Calles, ha consolidado un poder absoluto, controlando el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
  • Basave destaca la ausencia de una disidencia interna en el obradorismo, a diferencia del callismo, donde existían grupos obregonistas.
  • López Obrador cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y no enfrenta un desafío significativo de la Iglesia, los empresarios o los medios de comunicación.
  • Basave argumenta que la complacencia política de la sociedad mexicana es similar a la que se vivió durante el Maximato, donde el clientelismo y la desinformación contribuyeron a la pasividad social.
  • Basave llama a una transición democrática, a recuperar el escepticismo frente al poder y a contrarrestar la involución de ciudadanos a súbditos.

Conclusión

Basave concluye su texto con un llamado a la memoria y a la lucha contra la amnesia política. Su análisis histórico busca alertar sobre los peligros del caudillismo y la sumisión al poder absoluto, recordando que los pedestales siempre terminan quebrándose.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

Un dato importante es que la administración pasada de El Mante es la segunda con más recursos públicos por aclarar en el estado, después de Matamoros.