Que muera la amnesia y que viva México
Agustín Basave
Grupo Milenio
Agustín Basave ✍️, Maximato 🏛️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Poder Absoluto 👑, Transición Democrática 🗳️
Agustín Basave
Grupo Milenio
Agustín Basave ✍️, Maximato 🏛️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Poder Absoluto 👑, Transición Democrática 🗳️
Publicidad
El texto de Agustín Basave, escrito el 16 de septiembre de 2024, explora las similitudes entre el régimen actual de Andrés Manuel López Obrador y el Maximato de Plutarco Elías Calles. Basave argumenta que, a pesar de las diferencias en el contexto histórico, ambos líderes han consolidado un poder absoluto, controlando los tres poderes del Estado y manipulando a la oposición.
Publicidad
Basave concluye su texto con un llamado a la memoria y a la lucha contra la amnesia política. Su análisis histórico busca alertar sobre los peligros del caudillismo y la sumisión al poder absoluto, recordando que los pedestales siempre terminan quebrándose.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El Consejo de Empresas Globales representa el 10% del PIB del país y el 50% de la Inversión Extranjera Directa.