Luis Wertman Zaslav
Excélsior
Desinformación 📰, Comunicación Pública 🗣️, Congruencia Cívica 🤝, Diálogo Social 🗨️, Salud Mental 🧠
Luis Wertman Zaslav
Excélsior
Desinformación 📰, Comunicación Pública 🗣️, Congruencia Cívica 🤝, Diálogo Social 🗨️, Salud Mental 🧠
El texto de Luis Wertman Zaslav del 15 de septiembre de 2024 reflexiona sobre la importancia de la comunicación pública en una era de desinformación y la necesidad de construir un diálogo social basado en la verdad y la congruencia.
Luis Wertman Zaslav concluye que la construcción de una sociedad mejor requiere un esfuerzo colectivo para combatir la desinformación, promover la congruencia cívica y fomentar un diálogo social basado en la verdad y la razón. El autor enfatiza que la unidad y la colaboración son esenciales para superar los desafíos de la era actual y construir un futuro más justo y equitativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
El impuesto del 5% a las remesas impactaría significativamente la economía de millones de familias mexicanas.
El texto destaca que en 2024, las remesas a México ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional.
El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
El impuesto del 5% a las remesas impactaría significativamente la economía de millones de familias mexicanas.
El texto destaca que en 2024, las remesas a México ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional.
El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.