El texto describe la experiencia de visitar el Museo del Perfume, conocido como MUPE, ubicado en la Ciudad de México. El texto explora la historia de la perfumería, las diferentes salas del museo y la importancia de la memoria olfativa.

Resumen

  • El MUPE se encuentra en la calle de Tacuba número 12, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un lugar tradicionalmente asociado a la venta de esencias.
  • El museo ofrece una experiencia inmersiva en el mundo de los aromas, con salas dedicadas a la historia de las fragancias, marcas, autores, anuncios clásicos, musas y modelos, como Marilyn Monroe.
  • La Sala Inmersiva destaca por su atmósfera envolvente, con aromas, música suave e imágenes de flores, frutas, árboles, agua y utensilios que transportan al visitante a diferentes zonas de la biósfera.
  • El museo cuenta con diez salas que exploran la historia de la perfumería, desde los procesos de extracción de aceites esenciales hasta las grandes casas de moda y familias olfativas.
  • Una sala está dedicada a la relación entre las celebridades y los perfumes, con un espacio especial para Marilyn Monroe y su famosa frase sobre Chanel Número 5.
  • La Sala México alberga una colección de frascos de diversos tamaños y épocas que contienen o contenían esencias, considerada la más importante del museo.
  • El MUPE también cuenta con una sala de exposiciones temporales, que en el momento del texto presenta una muestra sobre los ángulos de la rosa.
  • La coordinadora de empleados del MUPE, Andrea Pérez, destaca la importancia de la memoria olfativa y cómo los perfumes han evolucionado a lo largo de la historia, pasando de ser un lujo para la realeza a una forma de expresión personal.

Conclusión

El texto presenta al MUPE como un espacio que invita a explorar el mundo de los aromas y su relación con la historia de la humanidad. La experiencia inmersiva del museo, combinada con la información proporcionada por la coordinadora de empleados, Andrea Pérez, ofrece una visión completa de la historia de la perfumería y su impacto en la cultura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.

La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

Un dato importante es la preocupación de los empresarios por los daños a las nuevas patrullas de la Guardia Estatal.