Publicidad

El texto, escrito por Onél Ortiz Fragoso, un analista político, reflexiona sobre la situación en Sinaloa tras el levantamiento de El Mayo Zambada. El autor, aunque no nacido en la región, la conoce bien y expresa su preocupación por la violencia que se vive en Culiacán.

Resumen

  • Onél Ortiz Fragoso describe la situación en Culiacán después del levantamiento de El Mayo Zambada, que ha generado enfrentamientos entre los grupos de Chapitos y Mayitos.
  • El autor critica la estrategia de minimizar los hechos por parte de las autoridades, que no ha logrado controlar la violencia.
  • Publicidad

  • Ortiz Fragoso menciona que la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército no ha sido suficiente para detener los enfrentamientos.
  • El autor critica la falta de acción del gobierno federal, especialmente del presidente Andrés Manuel López Obrador, para controlar la situación en Culiacán.
  • Ortiz Fragoso considera que la situación en Culiacán es una de las primeras prioridades que la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, deberá atender a partir del 1º de octubre.

Conclusión

Onél Ortiz Fragoso expresa su preocupación por la situación en Sinaloa y critica la falta de acción del gobierno federal para controlar la violencia. El autor considera que la situación en Culiacán es un problema que requiere atención inmediata por parte del nuevo gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.

La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.

Un dato importante es que la CDMX será la única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres mundiales.