Publicidad

El texto de La Jornada del 14 de septiembre de 2024 presenta una serie de artículos de opinión sobre temas relevantes de la actualidad política y social de México.

Resumen

  • Benjamín Cortés V. celebra la aprobación de la reforma al Poder Judicial y espera que se aplique hasta las últimas consecuencias. Considera que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la presidenta, no están dispuestos a cambiar su conducta.
  • Rubén Cantú Chapa destaca la consolidación de la Cuarta Transformación (4T), que inició con el triunfo en 2018 y se afianzó en 2024. La 4T, según Cantú Chapa, ha logrado avanzar en la lucha contra la corrupción y la desigualdad, impulsando obras de infraestructura y programas sociales sin endeudar al país.
  • Publicidad

  • Luis Langarica A. argumenta que el nuevo gobierno federal debe priorizar la mejora en la calidad de vida de los mexicanos, incluyendo el acceso a un nuevo sistema de justicia producto de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). También destaca la necesidad de una planeación precisa para evitar problemas como las inundaciones en Chalco, que se derivaron de la construcción irregular en una zona que antes era una laguna.
  • Un grupo de académicos y estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), entre ellos Axel Arellano, Amelia Mirón, Alejandro Arrecillas, Arturo Pérez, Carlos Peláez, Eurídice Sosa, Guadalupe Mendoza, Isaías Guarneros, Ma. Elena Mújica, Patricia Delgado, Rosario Rivera, Verónica Zapata y Yuri Jiménez, denuncian la persistencia del "dinosaurio" neoliberal en la UPN y demandan que las autoridades atiendan las peticiones de transformación de la comunidad universitaria.
  • Héctor Cifuentes, Maricarmen Jiménez, Silvia Ramos, Francisco Hernández, Ignacio Hernández, Josefina Mena y Gilberto García invitan a un plantón en el Ángel de la Independencia en solidaridad con el pueblo palestino, en protesta por la agresión y el genocidio perpetrado por el estado sionista de Israel.

Conclusión

El texto de La Jornada del 14 de septiembre de 2024 refleja un panorama complejo de la situación política y social de México, con diferentes perspectivas sobre la reforma al Poder Judicial, la consolidación de la 4T, la necesidad de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y la lucha por la transformación de la UPN. Además, se destaca la importancia de la solidaridad con el pueblo palestino.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.

El texto destaca que la deuda pública en México ha aumentado significativamente, pasando de 10.31 billones de pesos en 2018 a 17.99 billones en 2025, con proyecciones de alcanzar los 25 billones de pesos para 2030.