Este texto es un fragmento de una serie periodística llamada "El Estigma Bezares", escrita por Diego Enrique Osorno el 14 de septiembre de 2024. El texto narra la experiencia de un hombre anónimo, quien relata su trayectoria artística en la Ciudad de México durante la década de los setenta.

Resumen

  • El narrador recuerda con nostalgia la época disco de los setenta, en la que disfrutaba bailando en discotecas como Papa Bills, Playoff, El Sótano y el Submarino Amarillo en la Zona Rosa.
  • También menciona su experiencia como baterista en una banda llamada Iguana, que tocaba en la discoteca 747 ubicada en un penthouse cerca de la Zona Rosa.
  • Su hermano, Rodolfo, ya era un actor reconocido en ese entonces, y en 1977 el narrador debuta en el Teatro Blanquita a la edad de 18 años.
  • Su primer trabajo teatral fue como suplente en la obra Qué plantón de Guillermo Méndez Martínez, debido a la boda de Pedro (hermano de Guillermo) con Rocío Banquells en Cuernavaca.
  • El narrador se preparó para el papel en Vaselina, aprendiendo los bailes y canciones, y debutó un viernes de septiembre.
  • Durante su debut, accidentalmente golpeó a Julissa con la guitarra, pero ella no se inmutó.
  • María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) lo invitó a su show Los Desayunos de la Chilindrina en el Hotel Continental, y Milton, coreógrafo de Televisa, lo invitó a su ballet.
  • El narrador se vio obligado a tomar clases de jazz, tap y danza contemporánea en la academia de Ema Pulido y el INBA.
  • Participó en obras como IVA Lolita parece que tuvo cuates y Historia de un par de piernas, donde interpretó papeles pequeños.
  • El narrador recuerda una experiencia con Manuel El Loco Valdés en la obra Peter Pan, donde interpretaba a un cocodrilo.
  • Durante una función, el suplente del cocodrilo tuvo un accidente y se cayó de cabeza, lo que provocó que el narrador se convirtiera en el nuevo cocodrilo.

Conclusión

El texto ofrece una mirada íntima a la vida artística del narrador, quien relata sus experiencias en el mundo del teatro y la música durante la década de los setenta. Su relato destaca la importancia de la familia, la amistad y la perseverancia en el camino hacia el éxito.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio de estrategia por parte de la administración de Donald Trump, priorizando la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

La IA debe ser una herramienta de justicia social, democracia, inclusión y bienestar para todos.

Un dato importante del resumen es que la entrevista con Pepe Mujica ocurrió en octubre de 2016, poco antes de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que añade contexto a sus reflexiones sobre la democracia.

El autor argumenta que el pluralismo democrático fracasó al no resistir el embate de un caudillo autoritario y por la debilidad del Estado frente al crimen y al Ejército.