Alberto Capella
El Universal
Culiacán 🏙️, Sinaloa 🇲🇽, violencia 🔫, crimen organizado 🚓, Alberto Capella 👨💼
Alberto Capella
El Universal
Culiacán 🏙️, Sinaloa 🇲🇽, violencia 🔫, crimen organizado 🚓, Alberto Capella 👨💼
El texto de Alberto Capella del 14 de septiembre de 2024 describe la situación de violencia en Culiacán, Sinaloa, tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada. El autor critica la falta de control del gobierno sobre la situación y la complicidad entre las autoridades y el crimen organizado.
El texto de Alberto Capella denuncia la situación de violencia en Culiacán como un reflejo del fracaso de las estrategias de seguridad del gobierno mexicano y la complicidad entre las autoridades y el crimen organizado. La violencia se ha normalizado en la vida diaria de la población, y el autor advierte que la situación podría replicarse en otras regiones de México donde el poder real reside en los grupos criminales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
La CNTE exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial superior al 9 por ciento ofrecido por Claudia Sheinbaum.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
Un dato importante es la aparente contradicción entre el discurso de Trump de no intervención y su intensa actividad en la búsqueda de acuerdos en la región.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
La CNTE exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento salarial superior al 9 por ciento ofrecido por Claudia Sheinbaum.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
Un dato importante es la aparente contradicción entre el discurso de Trump de no intervención y su intensa actividad en la búsqueda de acuerdos en la región.