Publicidad

El texto del 13 de Septiembre del 2024, escrito por Maricarmen Cortes, analiza los nombramientos realizados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum en el ámbito financiero y las implicaciones que estos tienen para la economía mexicana.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum ratificó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), quien continuará con la política de aumentar la recaudación fiscal sin incrementar los impuestos.
  • Sheinbaum ha confirmado que no habrá una reforma fiscal en el inicio de su administración y buscará reducir el déficit público del 6% al 3.5% del PIB, lo que algunos analistas consideran un objetivo complejo.
  • Publicidad

  • La ratificación de Martínez Dagnino ha sido bien recibida por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, que preside Héctor Amaya, debido a su apertura hacia el sector privado.
  • Sheinbaum ha anunciado que no habrá más cambios en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con excepción de la Subsecretaría de Egresos, donde Bertha Gómez, actual titular de Finanzas en la Ciudad de México, sustituirá a Juan Pablo de Botton.
  • Se especula que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha aceptado seguir en la SHCP a cambio de tener mayor influencia en nombramientos, incluyendo los de los directores de los bancos de desarrollo, autoridades financieras y de Pemex.
  • Se menciona que Ramírez de la O impulsa a Marco Aurelio Ramírez Corzo, actual director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como director financiero (CFO) de Pemex, un nombramiento que podría enviar una señal positiva al mercado.
  • Moody’s, la segunda agencia calificadora después de Fitch, ha alertado sobre los posibles impactos negativos de la reforma judicial en la calificación de la deuda soberana de México, lo que podría implicar un mayor costo de financiamiento para el gobierno y las empresas.

Conclusión

El texto destaca la importancia de los nombramientos realizados por Sheinbaum en el ámbito financiero y las implicaciones que estos tienen para la economía mexicana. Se menciona la necesidad de aumentar la recaudación fiscal, reducir el déficit público y la importancia de la renegociación de la deuda de Pemex. Además, se alerta sobre los posibles impactos negativos de la reforma judicial en la calificación de la deuda soberana de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la necesidad de formar cuadros profesionales que compartan los valores de la 4T para asegurar la continuidad y el éxito del proyecto de transformación.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.