Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Reforma Judicial 🗳️, López Obrador 🇲🇽, Traición 💔, Morena 🌿, Washington 🇺🇸
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Reforma Judicial 🗳️, López Obrador 🇲🇽, Traición 💔, Morena 🌿, Washington 🇺🇸
El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 13 de septiembre de 2024 es un análisis crítico de la aprobación de la reforma judicial del presidente López Obrador en el Senado. El autor argumenta que la oposición no logró obtener la mayoría necesaria para bloquear la reforma debido a la traición de dos senadores, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes se pasaron a Morena. Además, el autor critica la estrategia del régimen para asegurar la mayoría calificada, incluyendo la ausencia del senador Daniel Barreda y la presencia de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se convirtió en un "héroe morenista".
Resumen
Conclusión
El autor considera que la aprobación de la reforma judicial fue un acto "excrementicia" que refleja la naturaleza del régimen de López Obrador. Además, destaca la preocupación por las posibles revelaciones de El Mayo Zambada y el mensaje de Washington a través de la cancelación de la visa de Miguel Yunes Linares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.
La principal acusación es que Rusia manipula la historia para justificar su agresión contra Ucrania, presentándola como una "operación de desnazificación".
La industria de defensa se beneficia enormemente del conflicto, impulsando el crecimiento económico de India y generando contratos millonarios para empresas de defensa de Estados Unidos.
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.
La principal acusación es que Rusia manipula la historia para justificar su agresión contra Ucrania, presentándola como una "operación de desnazificación".
La industria de defensa se beneficia enormemente del conflicto, impulsando el crecimiento económico de India y generando contratos millonarios para empresas de defensa de Estados Unidos.