22% Popular

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Armando Fuentes Aguirre  Reforma

Espectro👻, Campesino👨‍🌾, Potrero🏞️, Guadalupe de la Peña y Peña🕯️, Armando Fuentes Aguirre✍️

Publicidad

El texto, publicado el 13 de septiembre de 2024 en la sección "MIRADOR" del periódico REFORMA, es un relato breve escrito por Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón". El texto narra una experiencia personal de don Abundio, un campesino que asegura haber visto el espectro de doña Guadalupe de la Peña y Peña.

Resumen

  • Don Abundio, un campesino del Potrero, relata su encuentro con el espectro de doña Guadalupe de la Peña y Peña, una mujer que conoció en vida.
  • Don Abundio se encontraba revisando su casa en busca de goteras cuando vio una sombra blanca en la oscuridad de la sala.
  • Publicidad

  • La sombra, que él identifica como el espectro de doña Guadalupe, se movía silenciosamente y desapareció en los aposentos interiores.
  • Don Abundio le contó la experiencia a su esposa, quien le preguntó si había consumido mezcal después de la cena.
  • Don Abundio reflexiona sobre la dificultad de tratar con los vivos en comparación con los muertos.

Conclusión

El texto de Armando Fuentes Aguirre presenta una historia breve y peculiar sobre la creencia en los aparecidos. A través de la experiencia de don Abundio, el autor reflexiona sobre la naturaleza de la realidad y la dificultad de discernir entre lo real y lo imaginario. La historia deja al lector con la duda sobre la veracidad del relato y la posibilidad de que don Abundio haya sido víctima de una alucinación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

El Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud duplicó su participación de 220 en 2023 a 440 en 2025.