100% Popular 🔥

La sombra de Rusia en la toma de posesión

Pascal Beltrán Del Río

Pascal Beltrán Del Río  Excélsior

Vladimir Putin 🇷🇺, Claudia Sheinbaum 🇲🇽, Corte Penal Internacional 🏛️, Estatuto de Roma 📜, México 🇲🇽

Publicidad

El texto de Pascal Beltrán Del Río del 13 de septiembre de 2024 analiza la controversia que ha generado la invitación del equipo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, al presidente ruso Vladimir Putin, quien tiene una orden de captura girada por la Corte Penal Internacional (CPI).

Resumen

  • Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Karim Khan, fiscal de la CPI, han criticado la invitación a Putin.
  • Khan ha afirmado que México, como firmante del Estatuto de Roma, no podrá rehuir de sus obligaciones en caso de que Putin acepte la invitación.
  • Publicidad

  • López Obrador ha declarado que México no detendría a Putin si llegara al país, argumentando que no le corresponde hacerlo.
  • La invitación a Putin ha sido calificada como rutinaria por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el equipo de Sheinbaum.
  • La visita de Putin a Mongolia ha generado una tormenta diplomática, ya que Mongolia también es firmante del Estatuto de Roma.
  • La presencia de Putin en la toma de posesión de Sheinbaum podría marcar la agenda internacional de su gobierno.

Conclusión

El texto plantea la posibilidad de que la invitación a Putin pueda generar un conflicto diplomático para México, especialmente si Putin decide asistir a la toma de posesión. La decisión de invitar a Putin ha sido criticada por diversos actores internacionales, quienes consideran que México tiene la obligación de detenerlo debido a la orden de captura de la CPI. La presencia de Putin en México podría tener consecuencias negativas para la reputación del país y para la relación de México con la comunidad internacional.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor considera que México sí transitó hacia la democracia a partir del año 2000.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.

Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.