El PRI mexiquense expulsa a Paola Jiménez
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Reforma judicial 🗳️, Metepec 🚧, Naucalpan 👮, Delfina Gómez Álvarez 👩🏫, Pablo Cruz Alfaro ✍
Pablo Cruz Alfaro
El Heraldo de México
Reforma judicial 🗳️, Metepec 🚧, Naucalpan 👮, Delfina Gómez Álvarez 👩🏫, Pablo Cruz Alfaro ✍
Publicidad
El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 13 de septiembre de 2024, trata sobre diversos temas relacionados con el estado de México, incluyendo la aprobación de la reforma al poder judicial, el bacheo en el municipio de Metepec, las medidas de seguridad para los festejos patrios en Naucalpan y la postura de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre la reforma judicial.
Publicidad
El texto de Pablo Cruz Alfaro ofrece una visión general de los eventos recientes en el estado de México, destacando la aprobación de la reforma al poder judicial, las iniciativas de bacheo en Metepec y las medidas de seguridad para los festejos patrios en Naucalpan. También se menciona la postura de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre la reforma judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.