'Cada minuto cuenta': Así o más importante
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Terremoto 🇲🇽, México 🌇, Serie 🎬, PrimeVideo 📺, Crítica 🗣️
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Terremoto 🇲🇽, México 🌇, Serie 🎬, PrimeVideo 📺, Crítica 🗣️
Publicidad
Este texto, escrito por Álvaro Cueva el 12 de septiembre de 2025, es una entusiasta reseña sobre la segunda y última temporada de la serie mexicana "Cada minuto cuenta" de PrimeVideo, ambientada en el terremoto de 1985 en México. El autor destaca la importancia de la serie por su crítica social y su valor cinematográfico.
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien la reseña es muy positiva, podría considerarse una debilidad la falta de objetividad. El autor se muestra tan entusiasmado que podría percibirse como una promoción excesiva, sin mencionar posibles fallas o áreas de mejora en la serie.
La pasión y elocuencia con la que Álvaro Cueva describe la serie. Su capacidad para transmitir la importancia cultural, social y cinematográfica de "Cada minuto cuenta" es innegable. Además, destaca el valor de la serie como un contrapunto a las narrativas negativas sobre México, resaltando la resiliencia y los valores de su gente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
El acuerdo de paz para Gaza, firmado el 13 de octubre de 2025 en Egipto, excluyó a algunos de los actores directamente involucrados y a varios países clave de la región.
Un dato importante es la posible renuncia del almirante Alvin Holsey como señal de descontento dentro de las fuerzas armadas estadounidenses ante las decisiones de Trump.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
El acuerdo de paz para Gaza, firmado el 13 de octubre de 2025 en Egipto, excluyó a algunos de los actores directamente involucrados y a varios países clave de la región.
Un dato importante es la posible renuncia del almirante Alvin Holsey como señal de descontento dentro de las fuerzas armadas estadounidenses ante las decisiones de Trump.