Publicidad
El texto del 12 de Septiembre de 2025 de Capitanes aborda diversos temas económicos y de inversión en México. Se centra en el Paquete Económico para 2026, la inversión en infraestructura, proyectos energéticos y nombramientos importantes en empresas.
El Paquete Económico para 2026 contempla una fuerte inversión en infraestructura física de 960.1 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la inversión prioriza proyectos de trenes de pasajeros en lugar de infraestructura logística de carga, lo cual, según el Imco, no contribuye a la competitividad del país ni a la atracción de inversiones. Además, se considera insuficiente la inversión en energía y agua.
Se destaca la inversión de 2 mil 100 millones de dólares en el proyecto de licuefacción Amigo LNG en Sonora, que impulsará la exportación de gas natural licuado al mercado asiático, generando beneficios económicos y tecnológicos para el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie Las Muertas es considerada lo mejor que ha dirigido Luis Estrada desde La Ley de Herodes (1999).
Un dato importante es la acusación de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
La serie Las Muertas es considerada lo mejor que ha dirigido Luis Estrada desde La Ley de Herodes (1999).
Un dato importante es la acusación de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.