28% Popular

El sepelio de la democracia mexicana

Emilio Rabasa Gamboa

Emilio Rabasa Gamboa  El Universal

Emilio Rabasa Gamboa ✍️, AMLO 👨‍💼, Democracia Mexicana 🇲🇽, Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽

El texto escrito por Emilio Rabasa Gamboa el 12 de septiembre del 2024, es un análisis crítico sobre la muerte de la democracia mexicana, la cual atribuye a la reforma judicial impulsada por AMLO y aprobada por el Senado. El autor considera que esta reforma ha subyugado al Poder Judicial a Morena, llevando a la democracia mexicana a un estado de colapso.

Resumen

  • Rabasa Gamboa describe la muerte de la democracia mexicana como un proceso gradual que culminó con la subyugación del Poder Judicial a Morena.
  • El autor compara la situación actual con la traición de Atenor en la caída de Troya y la de Alcibíades en las Guerras del Peloponeso.
  • Rabasa Gamboa señala que la muerte de la democracia mexicana no fue súbita, sino que comenzó con las palabras de AMLO en el Zócalo, cuando dijo: "al diablo con sus instituciones".
  • El autor identifica a varios actores responsables de la muerte de la democracia mexicana, incluyendo a los consejeros del INE, los magistrados del Tribunal Electoral, y los legisladores de Morena, PRD y PAN.
  • Rabasa Gamboa critica la sobrerrepresentación legislativa de Morena y sus aliados, la cual considera que no fue otorgada por el pueblo en las urnas.
  • El autor también critica la decisión del Tribunal Electoral de confirmar el acuerdo de sobrerrepresentación del INE.
  • Rabasa Gamboa señala que la muerte de la democracia mexicana priva a los ciudadanos de la alegría de vivir en libertad y de decidir el destino de su país.
  • El autor también lamenta que la muerte de la democracia mexicana haya matado la ilusión de los jóvenes de que su voto contara.
  • Rabasa Gamboa critica la decisión de AMLO de dejar al país en llamas y retirarse a su finca en Palenque.

Conclusión

Emilio Rabasa Gamboa considera que la muerte de la democracia mexicana es una tragedia que priva a los ciudadanos de la libertad y la posibilidad de decidir su propio destino. El autor critica a AMLO y a los demás actores que considera responsables de este colapso democrático.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La controversia se centra en las acusaciones de Ernesto Zedillo sobre una deriva autoritaria en el gobierno de la 4T.

Un dato importante es la detención de Cristian “N”, jefe de plaza de San Pedro Garza García, lo que demuestra la efectividad de la coordinación y la estrategia.

El texto presenta una conversación telefónica ficticia entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés López Obrador