Nuevo régimen
Rosario Guerra
El Financiero
Morena 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, México 🇲🇽, PRI 🇲🇽, COPPAL 🌎
Rosario Guerra
El Financiero
Morena 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, México 🇲🇽, PRI 🇲🇽, COPPAL 🌎
Publicidad
El texto de Rosario Guerra, escrito el 12 de septiembre de 2024, analiza la situación política en México tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte de Morena y sus aliados. El texto destaca la sobrerrepresentación otorgada a Morena por el INE y el TEPJF, la presión ejercida sobre los legisladores y la reacción de la oposición, especialmente del PRI.
Publicidad
El texto de Rosario Guerra describe un panorama político en México marcado por la polarización y la falta de diálogo. La aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por Morena y sus aliados, representa un avance hacia un autoritarismo que amenaza la democracia y los derechos humanos. La resistencia del PRI y la denuncia de la COPPAL son señales de esperanza en un contexto complejo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El FinCEN está poniendo el foco en la red de transmisores de remesas y envíos, incluyendo transferencias con tarjetas de subsidios y las fintech de pagos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
El FinCEN está poniendo el foco en la red de transmisores de remesas y envíos, incluyendo transferencias con tarjetas de subsidios y las fintech de pagos.